4 octubre, 2023

Alejandro Encinas inaugura Encuentro Nacional Forense en Tijuana

REDACCIÓN
THE BAJA POST

La inauguración del XIV Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, en Tijuana, contó con asistencia del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, quien mencionó que la cantidad de personas sin identificar en el país es una problemática apremiante  y debe atenderse.

En su visita a Tijuana, Encinas invitó a las autoridades involucradas a imaginar nuevas formas de trabajo y homologar protocolos y mecanismos de atención en un acto de voluntad política para poder enfrentar este problema.

Es una suma de esfuerzos entre la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Poder Judicial y el Gobierno del Estado y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en representación de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, celebró este encuentro que permite intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas

El Foro de Tijuana servirá para  para mejorar los esfuerzos que se realizan en todas las instituciones vinculadas en materia de identificación forense, aseguró Zavala Márquez e hizo un llamado a abordar la búsqueda e identificación de personas desde una perspectiva humanista, con el objetivo de brindar una atención integral a las familias víctimas indirectas de este delito.

La reforma a la Ley de Personas Desaparecidas está actualmente sometida a consulta con colectivos de la región, asociaciones civiles en la materia, academia y población en general.

Catalino Zavala Márquez

Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, reconoció la labor de todas las personas involucradas en la identificación de cuerpos, y destacó al SEMEFO como una gran área de oportunidad para continuar fortaleciendo.

Finalmente, se realizó la entrega de un reconocimiento al director del Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, Felipe Takajashi Medina, por ser pionero en la medicina forense del país y hacer posible este Encuentro por los últimos 14 años.

Se contó con la presencia de comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Karla Quintana Osuna; la jefa de la zona noroeste del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en México, Mitzi Tamara López Murrieta; y el director del Servicio Médico Forense del Poder Judicial de Baja California, Cesar Raúl González Vaca.

Además, asistieron representantes de los distintos SEMEFO, Servicios Periciales, Centros de Identificación, Comisiones de Búsqueda de la República, representantes académicos de distintas universidades, colectivos de búsquedas, así como más de 140 personas de manera virtual.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights