
Por Alejandro García/THE BAJA POST
Más de 300 denuncias públicas fueron colocadas frente al Poder Judicial de Baja California por parte de madres de familia que acusan a sus ex parejas de no cumplir con la pensión alimenticia hacía sus hijas/os. Esto en el que fue denominado “Tendedero de Deudores Alimentarios”.
La convocatoria se hizo vía redes sociales desde la semana pasada y pronto hizo eco entre cientos de mujeres que señalaron a ex esposos de no cumplir con sentencias ya dadas por jueces respecto a este tipo de pensiones.
En forma de piñatas, lonas, carteles o con simples impresiones con el rostro de los señalados, el “Tendedero” fue colocado al final de las escaleras que dan a las puertas de ingreso del edificio sede del Poder Judicial, ya que el reclamo es hacia las autoridades que imparten justicia, pues fueron señaladas de ser laxas con el cumplimiento de las sentencias.
La diputada local, Michel Sánchez Allende, que acudió al lugar, sostuvo que este tipo de manifestaciones son válidas y ayudan a visibilizar problemas que en condiciones normales no podrían ser vistos. En este caso se trata de deudores aliementarios, pero se han visto “tendederos” sobre acoso sexual o laboral en otros espacios.
La legisladora mexicalense indicó que en el tema de las pensiones alimenticias continúa impulsando la legislación conocida como “Ley Sabina” en el estado, con la cual se legislaría de forma más profunda este tipo de casos y se extenderían las sanciones hacia las personas que no cumplan con las pensiones mencionadas.