
REDACCIÓN
THE BAJA POST
Marina del Pilar resaltó la importancia de la coordinación entre los gobiernos estatales y las corporaciones municipales para lograr los objetivos de seguridad trazados por el presidente López Obrador, agregó que el tratamiento y prevención de adicciones y la atención puntual al fenómeno migratorio son prioridad.
Para realizar acuerdos que impulsen una mayor seguridad en la zona noroeste de México, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó en la Quinta Reunión Regional de Coordinación de la Región del Mar de Cortés en Mazatlán, Sinaloa, a la que asistieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Desde las instalaciones de la III Región Militar, la gobernadora sostuvo la importancia de seguir en comunicación permanente y reforzar un entorno de coordinación entre el gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los Estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Por otro lado, Marina del Pilar junto a los gobernadores Víctor Castro de Baja California Sur, Alfonso Durazo de Sonora, Rubén Moya de Sinaloa y Miguel Ángel Navarro de Nayarit concretaron un acuerdo para generar revisiones a través de puestos militares de seguridad estratégica, aspecto en el cual participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Guardia Nacional (GN).
La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California señaló que se impulsarán en las cinco entidades las judicializaciones de los resultados obtenidos, a fin de evitar que los criminales sigan en las calles, mientras que otro acuerdo fue la generación de un mecanismo de control del flujo de migrantes para coadyuvar con las autoridades federales en el Plan de Migración y Desarrollo en la Frontera Norte.
La gobernadora resaltó la relevancia de que las administraciones estatales que integran la Alianza estén permanentemente coordinadas con las corporaciones municipales como primeros respondientes, ya que ese trabajo conjunto permitirá lograr los objetivos de seguridad trazados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En el mismo sentido, sostuvo que otra de las rutas está enfocada en la atención y prevención de las adicciones, para lo cual se sigue una estrategia coordinada con el Gobierno de México para promover el no consumo de sustancias, lo que se complementa con el reforzamiento de los operativos para sacar de circulación sustancias como el fentanilo y otras drogas que se han convertido en un problema de salud pública, especialmente entre las y los jóvenes.
En el evento estuvieron presentes el general Francisco Leana, comandante de la Tercera Región Militar; Cristóbal Castañeda, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa; el general Leopoldo Tizoc Aguilar, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California; Luis Alfredo Cansino, secretario de Seguridad de Baja California Sur; Jorge Rodríguez, secretario de Seguridad de Nayarit; y María Dolores del Río, secretaria de Seguridad de Sonora.