4 junio, 2023

Involucrados en “escuela patito” y entrega de certificados falsos, vinculados a proceso por la FGE

Las cuatro personas detenidas recientemente y presuntamente involucradas en el caso de los estudiantes que fueron víctimas de fraude en escuelas sin registro o “escuela patito”, fueron vinculadoso a proceso de acuerdo a informes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en un caso que implicó entrega de certificados de preparatoria falsos, un engaó que afectó a más de 200 estudiantes mexicalenses..

Una vez fortalecidas las carpetas de investigación, las cuales se integraron con base a los elementos aportados en las denuncias interpuestas por los propios afectados, fue posible que los tres hombres y la mujer iniciaran su proceso penal correspondiente, a fin de que responden por estos actos fraudulentos y se repare el daño causado, señaló la FGE.

Los presuntos responsables son: Alfonso Rafael “N”, quien se ostentaba como director y dueño del CEBC; Bryan Alexis “N”, que firmaba como director y dueño del ACIT; así como  Beatriz “N”, administradora del ACIT, a quienes, el juzgador, impuso como medida cautelar prisión preventiva justificada.

Con estrategias efectivas desarrolladas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la FGE, fue posible, hace algunos días, localización y orden de aprehensión de estas personas.

Asimismo, Juan Carlos “N”, quien fungía como directivo del Centro de Asesorías Técnicas Tijuana (CEATT), a quien se le fijó como medida cautelar firma semanal, en tanto culmina la investigación complementaria, o sea que el Director de la escuela en cuestión no pasará el proceso tras las rejas como sus tres colaboradores, todos ellos acusados del mismo fraude.

Juan Carlos “N”, fue detenido en la calle San Vicente de la colonia Loma Bonita de Tijuana; en tanto que Alfonso Rafael “N”, Bryan Alexis “N” y Beatriz “N”, fueron capturados en Sonora, derivado de los mecanismos de colaboración que en materia de procuración de justicia existen con dicha entidad.

Desde el primer momento, la Fiscalía General del Estado de Baja California se comprometió a brindar atención a cada denuncia presentada, y sin escatimar en esfuerzos reforzó sus estrategias de investigación para primeramente obtener los mandamientos judiciales por el delito que se persigue y seguidamente cumplimentarlos.

Esta institución de procuración de justicia busca que se aplique la ley conforme a derecho corresponde a quienes resulten responsables de haber afectado a estos jóvenes que con tanto esfuerzo buscaban culminar su educación media superior.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights