ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) es un organismo del Gobierno que debería buscar la autosuficiencia alimentaria a través de apoyos al sector agropecuario mexicano, pero lejos de eso, hay un desfalco de 15 mil millones de pesos, nueve funcionarios detenidos y el ex Director Ignacio Ovalle, libre e incluso defendido desde la tribuna presidencial.
Un grupo de “priistas de malas mañas” engañaron al Director Ignacio Ovalle en caso SEGALMEX, de acuerdo a lo que explicó el Presidente López Obrador respecto a este mega fraude en su mañanera del 16 de marzo, donde el Director Jurídico que había sido detenido fue liberado y quedan, como siempre, “peces chicos” en prisión.
Independientemente de lo que se haya dicho en la mañanera, este desfalco ha originado una crisis ara los productores trigueros del Valle de Mexicali, que se han quedado con la alternativa de vender sus cosechas con pérdidas o quedarse con su producto, lo mismo debe estar resonando entre productores agrícolas de variar regiones de México.
EL caso SEGALMEX, independientemente de la impunidad, viene a ser una estocada para estos agricultores que asumirán pérdidas o de plano se quedarán con la cosecha guardada, mientras “por ah´” faltan 15 mil millones de pesos, de hecho el viernes 17 de marzo, se reunirán en el Ejido Sinaloa para determinar qué hacer.
EL Secretario del Campo de Baja California, Juan Meléndrez, tiene un gran reto ante el cual no tiene mucho qué hacer porque esto viene del centro del país, de una instancia federal donde el dinero “despareció” y ahora tendrá que “bailar con la más fea”.
