REDACCIÓN
THE BAJA POST
Para concientizar a niñas, niños y jóvenes sobre la importancia de mantener una vida libre del adicciones y consumo de drogas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) sostiene acercamientos con estudiantes de nivel básico y de preparatoria, para explicarles a detalle sobre los riesgos, consecuencias y las alternativas de protección en este tema.
De esta manera, a través de la Dirección de Prevención del Delito se recorre los centros educativos en los siete municipios de la entidad, en donde se les habla a las y los alumnos de manera clara y sencilla sobre los diversos tipos de estupefacientes que existen y las secuelas que provocan en la salud las adicciones a estas sustancias.
Esta capacitación forma parte del Modelo Integral de Prevención de Adicciones, que promueve la SSCBC, con el cual se pretende que cada niño, niña y adolescente bajacaliforniano cuente con herramientas que les ayuden reducir factores de riesgo, además de advertirles que la codependencia a los enervantes puede llegar a provocarles la muerte en algunos casos.
En las pláticas se hace hincapié sobre la importancia de que estén enterados de las fases del consumo de drogas: primero se empieza con la experimentación, después el uso ocasional, para llegar a la fase de abuso y, por último, que es cuando se convierte en adicción.
También como parte del programa se les informa sobre algunas señales de consumo y adicciones, para que en caso de identificar alguno de estos, puedan brindar apoyo y salvar una vida:
• Nerviosismo, ansiedad, hiperactividad.
• Ha disminuido su rendimiento escolar o laboral.
• Actitud eufórica sin razón alguna.
• Se ha aislado o quiere estar solo gran parte del día.
• Gasta mucho dinero y constantemente pide prestado.
• Roban dinero u objetos, comienzan a desaparecer cosas de valor en casa.
• Problemas de salud física.
• Tiene congestión de ojos, nariz y garganta.
• Ha cambiado a su grupo de amigos.
• Su comportamiento y/o carácter ha cambiado.
La SSCBC considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención. En Baja California la Seguridad Somos Todos.