
ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
La rotación de personal afecta al sector restaurantero, pero el Presidente de la Cámara de Restaurantes (CANIRAC) de Mexicali, Raúl Vázquez Krauss, tiene un concepto muy absurdo y desconectado de la realidad, en reunión con grupo Madrugadores señaló que los trabajadores de restaurantes cambian mucho de trabajo, ocasionando problemas a los patrones, trabajadores que ademas del trato insenisble de restauranteros son víctimas de extorsión.
“Muchos de esos trabajadores apenas llegan a los 25 años de edad y ya han tenido 10 o 15 trabajos, yo en toda mi vida he tenido cinco trabajos, ellos ese cambian mucho de trabajo”, durante su exposición ante el Grupo MADRUGADORES DE MEXICALI, así explica el dirigente restaurantero uno de los problemas de su giro, que los trabajadores duran poco tiempo y se compara con ellos.
Enorme despropósito del Presidente de CANIRAC Mexicali, no se pone a pensar que, entre sus trabajos está el haber sido el Administrador o Gerente (lo que sea el nombre oficial) de los Soles de Mexicali, entre sus otros cuatro empleos, tal vez si hubiera sido mesero o cocinero, habría tenido más empleos, esta poco afortunada declaración “retrata” la verdadera cara de este dirigente de restauranteros.
Algo que también preocupa al sector que encabeza el esquivo y distante señor Vazquez, son las llamadas de extorsión, asegurando que incluso en horas de trabajo los empleados de restaurantes han sido amenazados a través de estas llamadas donde se les exige dinero por medio de amenazas contra su integridad física.
Otro tema que es delicado es el aumento en las vacaciones, que Vazquez Krauss dijo que están analizando, sin embargo ya se han posicionado contra esta medida porque “nos pega duro en el bolsillo” al menos así lo dijo el que puso a Vazquez Krausse en la dirigencia de CANIRAC: Miguel Ángel Torres.
Tal vez Vazquez Krauss podría poner un poquito los pies en la tierra y tratar de ser empático con sus trabajadores, entender que si han tenido 15 o 20 o 25 empleos, no es por falta de responsabilidad o compromiso, sino porque son trabajos duros donde muchas veces son maltratados por sus “jefes”.
Para Vazquez, quien se compara con los trabajadores desde su posición de privilegio ne la vida, eso es difícil de ver, para el “restaurantero mayor” que no puede entender porque meseros y otros trabajadores cambian tanto de trabajo, desde su zona de comfort donde juzga y condena a otros, que no han sido tal afortunados como él, que solo ve negocios y “chamba es chamba.