REDACCIÓN
THE BAJA POST
Salvaguardar la salud animal en bovinos de Baja California, es determinante para desarrollar el sector ganadero, donde el control y monitoreo de la movilización de ganado entre Sonora, Chihuahua y Baja California, con reglas coordinadas entre las tres entidades, informó la Secretaría del Campo y la Seguridad Alimentaria (SCSA).
El director de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la SCSA, Luis Roberto Ayala Martínez, indicó que, a través de una reunión con los estados ya mencionados, se está trabajando para asegurar que el ganado que entra a las engordas de Mexicali, venga certificado y comprobado que ingresen sin la presencia del ectoparásito.
Informó que Chihuahua está solicitando la eximición de revisión y baño en las estaciones cuarentenarias de Sonora y Baja California, ya que el Estado cuenta con la certificación de estatus libre; sin embargo, el ganado de esta entidad es acopiado de varios estados con ganado de origen que no cuenta con dicho estatus.

Para ello, Chihuahua trabajará en inspeccionar y bañar el ganado en sus puntos cuarentenarios para asegurar que cruce por el estado de áreas no libres de garrapata se certifique su salud.
Así mismo, se reforzarán las medidas de control en garrapata tanto en el estado de Chihuahua y del que ingresa a través de las estaciones cuarentenarias.
También, Sonora continuará haciendo la inspección del ganado chihuahuense en estación cuarentenaria de puerto San Luis y solo se aplicará tratamiento garrapaticida a los embarques de bovinos que presenten garrapatas vivas de cuerpo.
Con estas acciones, Ayala Martínez resaltó que, se asegura que el ganado introducido a Baja California, llegue libre de garrapata, sin embargo, por instrucciones del titular Juan Meléndrez Espinoza, no se bajará la guardia en los Puntos de Verificación Interna (PVI), para salvaguardar la salud animal en la entidad.