ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
El Pasaje del Arte es un esfuerzo de un grupos de entusiastas del arte, agrupados en una asociación civil, buscando generar un espacio que implica murales en los pasajes del centro cívico, eventos artísticos para que la comunidad mexicalense tenga una opción de esparcimiento que pueda combinar la diversión con el arte, la fiesta con la expresión plástica, dramática o musical, pero después de casi una década, las autoridades municipales decidieron borrar un mural emblemático de este espacio . . . ¿Porqué?
¿Por qué un área que ha sido presa del abandono, de esta y administraciones municipales pasadas, que se había convertido en un punto de encuentro de público, artistas y diletantes es tratado de esta manera? Después de estar en el olvido y la búsqueda de remodelación hecha con el esfuerzo de quienes integran la Asociación Civil, ahora se da un atentado a libertad de expresión y al arte en general, un mural “desaparece”

Tal es el caso del Pasaje del Arte, proyecto de recuperación del espacio público para el arte y convivencia social, esfuerzo encabezado por la asociación civil Festival de Arte Mexicali, desde agosto de 2011, en pasajes Celaya, Janitzio, Autlán y San Miguel del Centro Cívico de Mexicali.

Han sido varios los eventos, representaciones artísticas y exposiciones, que se han desarrollado ahí, en un rincón muy acogedor para el espíritu, con los murales en los muros y la convivencia en los eventos organizados por la Asociación Civil que se fundó para impulsar este espacio, como una alternativa de esparcimiento, convivencia y desarrollo cultural de Mexicali.

Sin embargo, las autoridades del actual Ayuntamiento han tratado de retomar este espacio, como corresponde, el Instituto Municipal de Arte y Cultura es, por definición, el encargado de apoyar este proyecto de la Sociedad Civil, sin embargo, en una total falta de respeto, han borrado uno de los murales más emblemáticos de este rincón urbano de expresión plástica, cuyos murales ya se han decolorado.

La A.C. que ha impulsado y apoyado este trabajo por más de una década, es un ejemplo de los esfuerzos de la Sociedad civil, que busca participar en el desarrollo urbano y comunitario de la ciudad, con todo el derecho de hacerlo, pero al parecer en este régimen, la sociedad civil es vista como enemigo y solo deben de tomarse en cuentas los esfuerzos y trabajos que vengan del Gobierno, de la autoridad, del sistema.

Todo el trabajo de Pasaje del Arte A.C., que poder años han puesto su sistema nervioso y su corazón en esta labor de fomento al arte y a la convivencia comunitaria al amparo de la cultura y del concepto de la participación social en el desarrollo de la comunidad, parecen caer por tierra, sin embargo, hay manera de que el Instituto de Cultura comprenda su verdadero papel como promotor de la cultura y el arte.

La directiva del IMACUM, así como quienes están en los altos mandos municipales deberían recordar que el arte es rebelión, cuestionamiento, pensamiento libre e independencia, es “dejar ir el espíritu” en un pincel, lápiz, texto, instrumento musical, imágenes y palabras que deben fluir en pasajes internos y externos, es libertad.