30 mayo, 2023

Capacita la SADER-BC a apicultores de Baja California para cría de Abejas Reina

REDACCIÓN
THE BAJA POST

IMAGEN: https://pixabay.com/es/users/yo7lxm-10237256/

Copiosa participación de apicultores de todo el Estado, registró el curso-taller “Cría de Abejas Reina” que impartió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural), con el objetivo de capacitar a los  apicultores sobre la cría de abejas reina, de acuerdo a las condiciones de sus unidades de producción.

El adiestramiento para los apicultores se realizó de manera presencial y vía internet, con la finalidad de incluir a productores del Valle de Mexicali y la zona Costa del Estado, interesados en este y otros temas relacionados con la actividad apícola, así lo dio a conocer el Ingeniero Juan Manuel Martínez  Núñez, representante de la dependencia federal en la entidad.

Participaron 39 apicultores, participaron en la exposición que ofreció el Dr. Jorge Vivas Rodríguez, investigador del INIFAP, sobre los siguientes 3 temas: Colonia madre y colonia criadora; Métodos de crianza de abejas reina e Introducción de celdas reales en la colonia destino.

El funcionario precisó que los temas contemplados en el curso de Métodos de Crianza de Abejas Reina, fueron desarrollados ampliamente, desde las principales características y el manejo de las abejas reina, metodologías de crianza del insecto, las condiciones idóneas para su reproducción, materiales y técnicas para la elaboración de los bastidores, así como el manejo de las celdas y los materiales requeridos para su construcción, entre otros.

Destacó que los productores tuvieron la oportunidad de intercambiar dudas y comentarios con el expositor, así como sus experiencias con los asistentes a la capacitación, quienes manifestaron su agradecimiento por la información recibida y la atención que se le está brindando al sector apícola de la región.

Para finalizar, el representante de la SADER, aseguró que continuarán trabajando con los representantes de oficinas centrales y los institutos de investigación que existen en el país, con la finalidad de conseguir más cursos y talleres que beneficien a los diferentes eslabones de este importante subsector pecuario en Baja California.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights