4 octubre, 2023

Presenta INE controversia constitucional contra corte presupuestal para 2022

REDUCCIÓN
THE BAJA POST
https://portal.ine.mx/

La reducción en presupuesto 2022 del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobada por la Cámara de Diputados, motivó una demanda de controversia constitucional en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), haciendo mayor el conflicto que ya existe entre el Presidente AMLO y los organmos autónomos.

Las intenciones del mandatario AMLO, son las de acparar el control de los organiosmos autónomos, en este caso el INE, al que tacha de MUY CARO, sin embargo la mayor parte del proiesupuesto del Instituto es para partidos políticos,

El argumento que presentó el secretario ejecutivo del Consejo General del INE, Edmundo Jacobo, fue que el recorte impedirpa realizar la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a principios 2022, el presupuesto otorgado resulta insuficiente, el recorte en el presupuesto del INE para el próximo año fue de 4 mil 913 millones de pesos.

Esta reducción no permitiría que se realicen en las condiciones óptimas, la consutla en merzo y los procesos electorales en seis Estados a la par de otorgar el presupuesto que le corresponde a cada partido político por ley, mostrando una vez más que la carga de financiar partidos políticos es lo que hace “caro” al INE.

“El recorte determinado por el Legislativo, que careció de motivación o justificación alguna en el decreto presupuestal, impide el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales a las que está obligada la autoridad electoral, en particular, la realización de un eventual proceso de Revocación de Mandato que, en caso de ser solicitado por la ciudadanía, requiere de 3 mil 830 millones de pesos para llevarse a cabo, mismos que fueron solicitados presupuestalmente a la Cámara de Diputados”

 “El INE consideró procedente someter a consideración de la SCJN que ordene a la Cámara de Diputados proveer al Instituto de los recursos necesarios para organizar, eventualmente, la Revocación de Mandato, cumpliendo todos los principios y reglas a que está obligado”, se pudo leer en el documento que emitió el Instituto.

LORENZO CORDOVA VIANELLO HA SIDO EL BLANCO DE ATAQUES, DESDE LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA Y OTRAS INSTANCIAS DE MORENA, ESTE Y OTROS ORGANISMOS AUTONOMOS PARACEN SER OBSTACULOS PARA LA 4T.

En tanto, también se difundió que la Comisión Temporal de Presupuesto 2022 del INE discutirá y aprobará el ajuste de presupuesto para analizar cuánto dinero se puede recaudar para realizar la revocación de mandato, sin que los ahorros del instituto logren la cifra de 3 mil,  millones de pesos de déficit. Proyecto que podría pasar el próximo viernes al pleno del Consejo General del INE.

El presupuesto total del INE para el año 2022 asciende a 19 mil 736 millones 593 mil 972 pesos, que se dividen entre financiamiento a partidos, presupuesto base y cartera institucional de proyectos más la consulta popular para revocación de mandato.

Para el 2022 habrá sucesión del poder Ejecutivo local en seis entidades (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas), comicios en los que podrán participar cerca de 11.6 millones de personas registradas en la lista nominal, así como una planificación de 21 mil 068 casillas. Motivo por el cual desde agosto la institución había solicitado 7 mil 674 millones 050 mil 206 pesos más en comparación con el 2019.

Al respecto, cabe destacar que no se puede comparar la operatividad del 2019 con la del 2020, porque este año no tuvo procesos electorales que necesiten la inyección de recursos mayores; asimismo, tampoco se puede comparar con el 2021, porque este año tuvieron elecciones en toda la república: se definieron 15 gubernaturas, se renovó la Cámara de Diputados, se cambiaron los jefes de alcaldías en la Ciudad de México, se cambiaron congresos locales y presidentes municipales en todo México.

A pesar de que la Cámara de Diputados aprobó recortar el presupuesto al INE en 2022, el consejero presidente de dicho organismo autónomo, Lorenzo Córdova, aseguró que están haciendo todo lo posible para llevar a buen puerto la Revocación de Mandato, impulsada por AMLO.

“El Instituto está cumpliendo con todo lo que está en su esfera de responsabilidades”. Sin embargo, recalcó que la restricción presupuestal representa un problema que afectaría la realización de la consulta popular de la Revocación de Mandato prevista para el 10 de abril de 2022.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights