REDACCIÓN
THE BAJA POST
Para proteger a niños y niñas mexicalenses, ante los peligros habituales que hay en el internet, ahora que los menores tienen más acceso a la Red, se han implementado restricciones originadas por la pandemia del Covid 19, pero son tareas de prevención permanentes que no se detiene, se fortalecen por medio del programa DARE de Seguridad Cibernética para padres y niños y así minimizar los peligros de abuso a través de la Internet, informó la alcaldesa Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Acompañada de la subcomandante DARE, Margarita Barrera Vásquez, y el Jefe Zona Valle del programa, Ernesto Alarcón Juárez, puntualizó la importancia de este tema, debido a que en este contexto del Coronavirus, los menores tienen mayor acceso a las plataformas digitales.
Ávila Olmeda refirió que de acuerdo al Instituto Federal de Telecomunicaciones, el 60 ppr ciento de los niños de entre 6 y 11 años tienen acceso a Internet, mientras que los menores que se encuentran entre los 12 y 17, la estadística sube al 88 por ciento. Asimismo, un Estudio del Congreso de la Unión del 2020, señala que el 60 por ciento de la pornografía infantil que se consume en el mundo, es generada en México.

Marina del Pilar destacó que uno de los programas preventivos que mayor éxito y reconocimiento han tenido en el Estado y principalmente en Mexicali través de los años, es el de DARE.
Mientras tanto el jefe Zona Valle del programa, Ernesto Alarcón Juárez, precisó que en los últimos meses, debido a la pandemia, no se han podido retomar las clases y ponencias presenciales, sin embargo se han buscado las formas xe llegar a las familias mediante diversas adecuaciones e innovaciones digitales.
La subcomandante Margarita Barrera Vázquez, dijo que el programa DARE sigue dirigido a alertar sobre las pandillas y las drogas, pero también se han agregado temas del contexto actual, como son las pláticas enfocadas en los peligros que afrontan los menores en el uso de las redes sociales e internet.
Tanto la presidenta municipal como los agentes DARE invitaron a la ciudadanía ciudadanía a acercarse a este programa para solicitar información sobre cómo acceder a estos temas en sus comunidades.
http://daremexicali.org