3 octubre, 2023

Estudiante de mecatrónica de CETYS Universidad Campus Mexicali becado por HUAWEI

REDACCIÓN
THE BAJA POST

Su interés por aportar al desarrollo de tecnología y a la creación de nuevos aditamentos ingenieriles capaces de resolver las problemáticas actuales más relevantes, llevó a Marlon Rivera Muñoz a participar en la sexta edición de Seeds for the Future, competencia internacional de la cual resultó ser uno de los 40 ganadores.

Representando orgullosamente a su alma mater y a toda la juventud bajacaliforniana, el alumno de Ingeniería en Mecatrónica de CETYS Universidad Campus Mexicali logró su cometido en el evento organizado por la firma tecnológica Huawei, en colaboración con los Centros de Inclusión Digital de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Cada año, Seeds for the Future emprende la búsqueda de talentos juveniles, para incentivar la transferencia del conocimiento en el uso de las tecnologías y promover el emprendimiento a través del diseño e implementación de soluciones tecnológicas innovadoras con impacto social positivo, donde además generan experiencia de trabajo intercultural y capacitación en idiomas. En ediciones anteriores, los seleccionados fueron premiados con un viaje a las instalaciones de Huawei en China, sin embargo, por la pandemia de COVID-19, el programa migró a la modalidad no presencial.

En su edición 2020, el joven cachanilla presentó un proyecto enfocado a incentivar el reciclaje, por medio de la robótica, que le valió ser uno de los seleccionados para ser parte del programa formativo Seeds for the Future modalidad virtual, con énfasis en el campo de las telecomunicaciones y las tecnologías innovadoras de la información, así como con el conocimiento en dispositivos electrónicos de la marca Huawei. mecatronica

“La idea es elaborar una serie de robots accesibles, colocados por puntos estratégicos de la ciudad donde las personas puedan llevar sus residuos y reciban a cambio beneficios o recompensas en empresas afiliadas” explicó.

En su trayectoria académica, el futuro ingeniero en mecatrónica ha recibido condecoraciones en conjunto con grupos estudiantiles de la Escuela de Ingeniería de CETYS. También vivió una experiencia de movilidad estudiantil en Europa, destacando siempre como alumno de alto rendimiento, con un promedio general elevado.

Marlon Rivera Muñoz está a un semestre de concluir su formación universitaria, al graduarse le interesa explorar más en el área de la robótica y mecatrónica, enfocado en el cuidado del medio ambiente. Su experiencia y buenos resultados en Seeds for the Future lo motivan a cumplir sus metas.

“Fue muy interesante conocer diferentes puntos de vista de los expertos en telecomunicaciones, radiofrecuencia, robótica. Además, compartir experiencia, conocimiento con jóvenes de otras partes del mundo, enriqueció el ser parte del programa” concluyó.

http://www.cetys.mx

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto:
Verificado por MonsterInsights