ALFREDO AZCARATE VARELA
THE BAJA POST/EDITOR
La organización dentro de una diversidad de corrientes, pero manteniendo la unidad serán determinantes para que repetir los resultados electorales de 2018 en 2021, siempre teniendo en cuenta que lo importante es el proyecto y nadie puede estar por encima de éste y, de llegar a la dirigencia nacional de MORENA, se revisarán uno por uno los casos como el de la división causada por la sucesión en el partido en Baja California, aseguró Mario Delgado, Diputado Federal del partido guinda, aspirante a líder nacional, en rueda de prensa en Mexicali.
NO hay que evaluar a MORENA a partir de los conflictos de su dirigencia, es tiempo de dejar atrás las disputas partidistas, ningún cargo está por encima del proyecto de transformación, la prioridad es hacer equipo para superar un rezago de dos años y retomar la inercia electoral con la mira en el proceso 2021, donde hay plena confianza de repetir la avalancha que permita la mayoría parlamentaria y dar continuidad al movimiento, dijo Delgado.

La unidad de MORENA en Baja California es conflictiva, dividida entre dos facciones que proclaman tener la dirigencia, representadas por Ismael Burgueño por un lado y Cesar Castro por el otro, ante ese hecho, Delgado afirmó que es un capítulo que debe cerrarse para que MORENA ´pueda recuperar los dos años perdidos en materia de organización y sacar adelante las elecciones del año que viene.
Retomó uno de los slogans favoritos de AMLO: “La oposición está moralmente derrotada” sin embargo parece soslayar varios puntos de quiebre, varios desgarres en el tejido de paz social como lo son las protestas en Chihuahua, el descontento feminista, los problemas que traerá la crisis financiera que se espera para el año que viene, entre otros temas que afectan a la 4T en varios puntos del país.
“En Morena no hay pensamiento único, es válido que haya diferencias”, aseguró el aspirante a dirigir MORENA, “llaman mucho la atención las diferencias, pero es mucho más grande lo que nos une, que esta coincidencia en torno al proyecto de transformación, puede haber diferencias políticas y demás, pero lo que la gente quiere son resultados”, aseguró.
Dijo que es bueno que en los Estados haya niveles de organización, aunque no ocurre así en todos lados, hay que respetar a la militancia y debe haber mucha sensibilidad, buscar la mejor manera de organizarse y dar mejores resultados, respetando los contextos locales, otros partidos se equivocaron pensando que debía haber una lógica centralista, aunque tampoco debe haber un exceso de independencia, deben buscarse balances siempre privilegiando los resultados.
La meta para 2021 es otro triunfo electoral absoluto, para profundizar las reformas que hemos aprobado, el cambio definitivo toma cambio, “estamos viviendo un cambio de modelo económico, no solo de régimen, hay intereses que se resisten, MORENA tiene todo para volver a ganar la mayoría y refrendar el triunfo en Baja California y el resto del país, es una meta ambiciosa, pero si nos ponemos a trabajar tenemos todo para que nos vaya bien”.