REDACCIÓN
THE BAJA POST
La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), suspendió temporalmente dos asilos y una clínica médica dedicada a brindar diversos tratamientos en Mexicali, entre ellos, hidroterapia de colon, El director de la COEPRIS en esta ciudad, Marco Aurelio Gámez Servín, precisó que entre las principales irregularidades detectadas en los tres establecimientos destacan la falta de aviso de funcionamiento, manuales de operación y la presencia de medicamentos caducos.

Gámez Servín, indicó que se trata de la clínica Ixchel, en avenida Electricistas 1961, colonia Libertad de; así como los asilos: “La Familia de Paco A.C.”, en avenida Fernando Consag, sin número, colonia Huertas de la Progreso y el asilo CAMEF, en Valle de Conchos número 1098 en Jardines del Valle. En la clínica Ixchel, explicó el funcionario, se mantiene con una clausura temporal, debido a que no cuenta con aviso de funcionamiento y falta de protocolos de investigación para los tratamientos que se llevaban a cabo en ese lugar.
Entre los principales servicios que ofrecían, se encuentran: Hidroterapia de Colon, así como terapia de microcirculación, terapia de bienestar con equipo SCIO. Los verificadores procedieron al aseguramiento del equipo debido a que no se cuenta con la autorización correspondiente para realizar dichas terapias.

En el caso del asilo “La Familia de Paco A.C.”, no cuenta con un responsable sanitario, además de que los verificadores encontraron medicamento vencido de los grupos 4, 5 y 6. Es decir, antibióticos, para el tratamiento de enfermedades crónico-degenerativas, así como antinflamatorios no esteroideos. Además, carece de un programa de protección civil, indispensable para el funcionamiento de estos lugares.
“La Familia de Paco, A.C.” actualmente atiende pacientes con enfermedades terminales, los cuales quedaron en resguardo en el lugar, pero con la clausura temporal, no se permitirá el ingreso de otros enfermos, en tanto que se subsanen las irregularidades detectadas. De igual forma, se procedió a la suspensión temporal del asilo CAMEF, donde los verificadores, también detectaron incumplimiento del protocolo de operación.
El responsable de la COEPRIS en Mexicali aseguró que los operativos continúan con el fin de garantizar el cumplimiento estricto de la normatividad, de acuerdo con las instrucciones giradas por el gobernador Jaime Bonilla Valdez, así como el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico y por el Comisionado Estatal, David Gutiérrez Inzunza. Finalmente, recordó que el objetivo principal de la COEPRIS es “proteger a la población contra riesgos a la salud que puedan presentarse durante la prestación de diversos servicios”.